Las lentillas progresivas han revolucionado la manera en que las personas corrigen problemas de visión a medida que envejecen.
A diferencia de las lentillas tradicionales, que solo corrigen un tipo de defecto visual (miopía, hipermetropía o astigmatismo), las lentillas progresivas permiten corregir múltiples problemas de visión, como la presbicia, sin la necesidad de usar diferentes pares de lentes.
Un concepto fundamental en las lentillas progresivas es la adición, pero, ¿qué significa exactamente esta adición?
¿Por qué es importante la adición en las lentillas progresivas?
La adición es el componente clave que hace posible que las lentillas progresivas corrijan la presbicia. En términos sencillos, la adición es el poder adicional que se añade a la corrección de visión de lejos para permitir una visión nítida de objetos cercanos. Esta corrección adicional es lo que permite ver con claridad a distancias más cercanas, como al leer o trabajar en un ordenador.
¿Cómo se calcula la adición en las lentillas progresivas?
La adición se calcula teniendo en cuenta la diferencia de poder refractivo entre la visión de lejos y la visión cercana. Este valor se suma a la receta de la persona para crear una corrección completa. A medida que una persona envejece, la adición tiende a aumentar porque la presbicia avanza, lo que significa que las personas necesitan más ayuda para ver objetos cercanos.
Factores que influyen en la adición:
- Edad: la presbicia generalmente comienza a aparecer alrededor de los 40 años, lo que lleva a la necesidad de una mayor adición.
- Historia visual: si una persona tiene miopía o hipermetropía, la adición puede variar dependiendo de su corrección visual básica.
- Preferencias personales: algunas personas prefieren un ajuste de adición más suave o más pronunciado, lo cual puede influir en la elección de las lentillas progresivas.
Ejemplo de cálculo de la adición:
Imagina que una persona tiene una receta de miopía de -2.00 para visión de lejos. Si a esa receta le agregamos una adición de +2.00 para visión cercana, la receta final para las lentillas progresivas será -2.00 en la parte superior (visión de lejos) y +2.00 en la parte inferior (visión cercana).
¿Cuánto aumento de adición se necesita?
La adición no es la misma para todos, y su cantidad varía dependiendo de factores como la edad y el grado de presbicia de cada persona. Por lo general, la adición aumenta a medida que una persona envejece, porque el ojo pierde la capacidad de enfocar de cerca con la edad.
A continuación, te presentamos una tabla general de adición según el rango de edad:
Edad | Adición Típica |
40-45 años | +0.75 a +1.00 |
45-50 años | +1.00 a +1.50 |
50-55 años | +1.50 a +2.00 |
55-60 años | +2.00 a +2.50 |
60+ años | +2.50 o más |
Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según la prescripción personal.
¿Qué diferencias existen entre la adición en lentes y lentillas progresivas?
Si bien tanto las lentes progresivas como las lentillas progresivas corrigen la presbicia, la forma en que la adición se aplica es diferente.
En las lentes progresivas, la adición se distribuye gradualmente a lo largo de la lente, creando una transición suave entre la visión de lejos, intermedia y cercana. Sin embargo, en las lentillas progresivas, la adición también es gradual, pero la transición se adapta a la forma del ojo y a los movimientos de enfoque del usuario.
Ventajas de las lentillas progresivas:
- Estéticas: no hay líneas visibles, lo que las hace más discretas que las lentes bifocales.
- Comodidad: no tienes que cambiar de gafas para diferentes actividades. Las lentillas progresivas te ofrecen una visión clara a cualquier distancia.
- Mayor campo de visión: las lentillas ofrecen un campo de visión más amplio sin las limitaciones de los marcos de las gafas.
¿Cómo adaptar la adición en lentillas progresivas?
Adaptarse a las lentillas progresivas puede llevar tiempo, especialmente si es la primera vez que usas este tipo de corrección visual. Aquí tienes algunos consejos para adaptarte a la adición de las lentillas progresivas:
1. Comienza a usarlas gradualmente
Al principio, es recomendable usar las lentillas progresivas durante períodos cortos de tiempo para permitir que tus ojos se adapten a los diferentes rangos de visión.
2. Alinea bien las lentillas
Es importante colocar las lentillas de manera correcta en el ojo para evitar distorsiones visuales. Asegúrate de que estén bien centradas para que la adición funcione correctamente.
3. Haz ajustes con tu óptico
Si experimentas dificultades para adaptarte a la adición o sientes incomodidad, consulta a tu óptico. Es posible que sea necesario ajustar la adición para obtener una corrección visual más adecuada.
¿Cuáles son los beneficios de usar lentillas progresivas?
Las lentillas progresivas son una opción muy popular por varias razones, entre ellas:
- Comodidad todo el día: ya no es necesario cambiar de lentes para realizar diferentes actividades.
- Visión clara y nítida: proporcionan una visión natural en todas las distancias, sin los límites de las gafas bifocales.
- Estilo y comodidad: Son discretas y no alteran tu apariencia. Además, no tienes que preocuparte por las gafas que se empañan o se deslizan.
Sin entradas
Conclusión
La adición en las lentillas progresivas es un concepto esencial para corregir la presbicia y otras necesidades visuales relacionadas con la edad. Gracias a la adición, las personas pueden disfrutar de una visión nítida tanto de lejos como de cerca sin tener que cambiar de lentes.
Aunque la adaptación puede llevar tiempo, una vez que te acostumbras, las lentillas progresivas ofrecen una solución cómoda, práctica y estética para quienes necesitan corrección visual en diferentes distancias.
Si estás considerando las lentillas progresivas, asegúrate de consultar con tu óptico para encontrar la mejor opción y la adición adecuada para ti.