Es muy común que, durante un vuelo, las personas experimenten una sensación de taponamiento en los oídos, algo que puede resultar incómodo o incluso doloroso. Esta molestia está relacionada con los cambios de presión que ocurren durante el ascenso y descenso de un avión.
Sin embargo, entender por qué sucede esto y cómo aliviarlo puede hacer una gran diferencia en tu comodidad durante el viaje.
¿Por qué se taponan los oídos durante un vuelo?
La causa principal del taponamiento de los oídos durante un vuelo es el cambio de presión atmosférica. Cuando un avión asciende o desciende, la presión en la cabina cambia rápidamente, lo que afecta a los oídos internos, que están conectados con el exterior a través de la trompa de Eustaquio.
La trompa de Eustaquio y su papel en el taponamiento
La trompa de Eustaquio es un conducto estrecho que conecta el oído medio con la parte posterior de la nariz y la garganta. Su función principal es igualar la presión entre el oído medio y el ambiente exterior. Cuando esta trompa no puede igualar la presión rápidamente durante los cambios de altitud, se produce la sensación de taponamiento.
Ascenso del avión:
Cuando el avión asciende, la presión en la cabina es más alta que la presión en el oído medio, lo que provoca que el aire en el oído medio se expanda. Esto puede causar una sensación de presión y bloqueo en los oídos.
Descenso del avión:
Durante el descenso, la situación se invierte. La presión externa aumenta rápidamente, mientras que la presión en el oído medio sigue siendo más baja. Esto genera una sensación de taponamiento o de «oído tapado», que a veces puede ser dolorosa si la trompa de Eustaquio no puede equilibrar la presión a tiempo.
Factores que influyen en el taponamiento de los oídos
Aunque los cambios de presión son la causa principal del taponamiento de los oídos, hay varios factores que pueden hacer que algunas personas sean más propensas a sufrir esta molestia:
1. Resfriados o congestión nasal
Cuando estás resfriado o tienes congestión nasal, la trompa de Eustaquio puede estar bloqueada, lo que dificulta la equalización de la presión. Las personas con alergias o infecciones en las vías respiratorias también son más susceptibles al taponamiento de los oídos durante un vuelo.
2. Problemas en los oídos
Si tienes antecedentes de infecciones del oído, acumulación de cera o problemas como otitis media, puede ser más difícil para tu trompa de Eustaquio igualar la presión, lo que aumenta la probabilidad de sentir los oídos tapados.
3. Cambios rápidos de altitud
Los vuelos con ascensos o descensos muy rápidos pueden provocar que la presión cambie más rápidamente de lo que el oído medio puede ajustar, lo que hace más difícil igualar la presión interna y externa.
4. Falta de movimiento de la mandíbula
La falta de masticar o tragar durante el vuelo también puede dificultar el proceso de igualar la presión. Las actividades como tragar, bostezar o mover la mandíbula ayudan a abrir la trompa de Eustaquio y equilibrar la presión.
Cómo evitar el taponamiento de los oídos durante un vuelo
Si bien es casi imposible evitar completamente la sensación de taponamiento de los oídos debido a los cambios de presión, existen varias técnicas que pueden ayudar a reducir o aliviar este malestar. Aquí te damos algunos consejos útiles:
1. Realiza la maniobra de Valsalva
La maniobra de Valsalva es una técnica sencilla que ayuda a igualar la presión en los oídos. Para realizarla, simplemente cierra la boca, aprieta las fosas nasales y sopla suavemente. Esto debería hacer que el aire pase por la trompa de Eustaquio, igualando la presión en el oído medio y aliviando el taponamiento.
2. Mastica chicle o come caramelos
Masticar chicle o chupar caramelos puede ayudar a mantener la mandíbula en movimiento, lo que facilita la apertura de la trompa de Eustaquio y ayuda a equilibrar la presión de manera natural. Intenta hacerlo durante el ascenso y el descenso del avión.
3. Bosteza
El bostezar también puede ayudar a abrir la trompa de Eustaquio y aliviar la sensación de taponamiento. Si no puedes bostezar naturalmente, intenta hacer el gesto de bostezar, como cuando estás cansado. Este movimiento puede ayudar a igualar la presión de los oídos.
4. Usa tapones de oído para la presión
Existen tapones de oído especialmente diseñados para ayudar a reducir el taponamiento debido a los cambios de presión. Estos tapones permiten una liberación gradual de la presión en el oído, lo que puede aliviar la incomodidad. Los tapones de viaje son una opción práctica para aquellos que sufren de taponamiento frecuente.
5. Mantén las vías respiratorias despejadas
Si tienes congestión nasal o sinusitis, lo mejor es tratar de aliviarla antes de abordar el avión. Usa un descongestionante nasal o un spray salino para despejar las vías respiratorias. Esto ayudará a que la trompa de Eustaquio funcione correctamente durante el vuelo.
6. Hidrátate
Mantenerte bien hidratado durante el vuelo es importante, ya que la deshidratación puede empeorar la congestión nasal y la sensación de taponamiento. Bebe agua regularmente y evita el alcohol o la cafeína, que pueden empeorar la deshidratación.
7. Consulta a un profesional
Si tienes antecedentes de problemas en los oídos o si el taponamiento de los oídos durante los vuelos es recurrente y doloroso, consulta a un otorrinolaringólogo antes de tu vuelo. Es posible que te recomienden tratamientos o medicamentos para aliviar el taponamiento y proteger tus oídos durante el viaje.
Conclusión
El taponamiento de los oídos durante un vuelo es un fenómeno natural causado por los cambios de presión en la cabina del avión. Aunque es una molestia común, existen varios métodos efectivos para prevenirlo y aliviarlo, como la maniobra de Valsalva, masticar chicle o usar tapones para la presión. Mantener las vías respiratorias despejadas y mantenerse hidratado también son factores clave para evitar la incomodidad.
Si sufres de taponamiento frecuente y doloroso, es recomendable consultar a un especialista para asegurarte de que no haya otros problemas subyacentes que estén contribuyendo a la molestia.